viernes, 30 de noviembre de 2012

¡Yo también quiero unos 'manolos'!

Y quién no quiere unos 'manolos'. Así se conoce a las creaciones del genial diseñador de zapatos Manolo Blahnik. Sus zapatos son realmente especiales y con sólo subirnos a sus altísimos tacones ya nos trasladan a un mundo de elegancia y sofisticación difícilmente comparable. De ahí también su elevado precio y es que sus diseños son obras de arte que realiza con mucho mimo y dedicación, y eso sí, con los mejores materiales. Si en este nuevo post hablo de este genio del calzado es porque esta semana ha vuelto a recibir un homenaje que reconoce su trayectoria en el mundo del diseño, sobre todo, premia el logro de seguir estando en primera fila después de tanto tiempo. Fue durante la gala de los Brithis Fashion Awards 2012, en los que estuvo apoyado por compañeros del mundo de la moda. Y además ha sido el elegido para recibir el Premio Nacional de Diseño de Moda 2012 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Blahnik, nacido en La Palma en 1942, hijo de madre española y padre checo, abrió su primera tienda de zapatos en Londres en 1973, años atrás ya había comenzado a despuntar en el mundo de la moda dejando su impronta en lo que realmente le apasionaba: calzar a la mujer. Mucho antes de que Sarah Jessica Parker hiciera mundialmente conocidos sus diseños en la fantástica serie 'Sexo en Nueva York' yo al menos ya había podido admirar en muchas revistas de moda y sobre las pasarelas las obras de este canario que no ha dejado de recibir premios y homenajes desde que inició su carrera como "zapatero" de las estrellas. Pocas celebrities no guardan en su armario unos 'manolos' y la lista de famosas que apuestan por Blahnik es interminable. Desde la desaparecida Diana de Gales, pasando por la 'it girl' neoyorkina Olivia Palermo, las actrices Jessica Biel, Charlize Theron o Penélope Cruz, e incluso del mundo de la música como Rihanna o Jennifer López. Otra de sus mayores fans es Victoria Beckham, siempre subida a unos altísimos tacones, para su último desfile de moda apostó por las creaciones de Blahnik.
Sus zapatos coloridos y atemporales le han convertido en uno de los diseñadores de calzado más influyentes del mundo. Este genio del hilo y la aguja zapatera, artífice de la Alta Costura para los pies y auténtico fetiche para famosos y poderosos ha sido laureado doblemente esta semana y no es para menos. Sus zapatos exquisitos y artesanales han marcado un antes y un después en el diseño de calzado al no centrarse exclusivamente en crear un zapato de mujer sino en elaborar piezas únicas artísticamente perfectas que reflejan partes de nuestra realidad.
En sus diseños ha estado siempre muy presente la cultura española que ha sabido relanzar por todo el mundo. Blahnik es un artista de la vieja escuela que usa hormas talladas de forma artesanal para sus zapatos y que los remata con sus propias manos. Quizá ahí radique el secreto de la comodidad de sus zapatos: todos son un ejercicio de precisión y equilibrio matemático pero con mimo artesanal. La impecable estética hace el resto. No es de extrañar que un nombre tan casto y español como el suyo, Manolo, se haya convertido en un sinónimo de la sofisticación, de lo bello y de lo femenino a nivel internacional. Así que habrá que seguir ahorrando para hacernos con esos preciados 'manolos' con los que sentirnos únicas y especiales.









sábado, 24 de noviembre de 2012

Básicos de abrigo, tu aliado contra el frío

Los termómetros siguen bajando y aunque tarde el invierno empieza hacer acto de presencia de modo que dedicaré este nuevo post a los cuatro básicos de abrigo que siguen arrasando año tras año. El primero de ellos es la capa, que desde hace ya un par de temporadas se ha convertido en un 'must have' que no podrá faltar en tu fondo de armario. Chic, sport o retro son muchas las posibilidades que te ofrece esta prenda en la que las mangas se recortan para presumir de brazos a todas horas. Se trata de la alternativa perfecta a los tradicionales abrigos. Un toque muy vanguardista y contemporáneo que es perfecto para tus looks más urbanos. Combínala con tus jeans o con tus pantalones de pitillo, con unas bailarinas o botines, y con tu maxi bolso. También puedes lucirla con un bonito vestido o con una falda mini y unas botas altas como las de hípica que son un 'must' esta temporada.
Para las que prefieran algo más abrigado y elegante os propongo los abrigos de corte masculino. De nuevo los cortes sastre, las grandes solapas y las siluetas amplias se apoderan de los abrigos de mujer confiriéndoles ese aire masculino tan de moda en las últimas temporadas. De simple o doble abotonadura, casi siempre los encontramos confeccionados en paño, color camel y demás tonos y estampados invernales, como el gris, tostado, marrón, azul marino o cuadro british, aunque este invierno también se podrán lucir ejemplares de lana jaspeada o tweed y actualizados con solapas y mangas de cuero.
Para las más fashionistas mi tercera opción son los abrigos de pelo, otro clásico para el invierno. Esta temporada se tiñen en un montón de colores, se pasan al 'degradé' o combinan pieles para resguardarse mejor del frío. Las posibilidades son muy variadas y puedes elegir desde estilo bolero -para las más jovencitas- cortos de pelo largo y en colores claros, de corte setentero con solapas anchas, hombros marcados y largo a la cadera, los leopard print para marcar la diferencia o la tradicional estola de pelo para las ocasiones especiales y de gala. Los abrigos de pelo son una prenda que aguanta años con nosotros, que abriga muchísimo y que da un toque de glamour a cualquier look, incluidos los vaqueros.
Por último, no podemos olvidarnos de la trenca, un clásico del invierno con aire colegial que jamás pasará de moda. Es útil, abriga y cada vez hay más modelos donde elegir. Como la gabardina, de la que ya hablé el pasado mes, Burberry es una de las marcas que renueva la trenka con colores más estridentes. En distintos largos, la más trendy es la de tipo militar casi hasta los pies y para romper ese aire colegial puede combinarla con short o con pitillo de cuero y taconazo.
Cuatro posibilidades para no pasar frío este invierno con las que además conseguirás el look deseado acorde a tu estilo y personalidad. ¡Elige la que más te guste!















martes, 20 de noviembre de 2012

Cosmética y ecología se dan la mano

La ecología esta cada vez más presente en nuestra vidas y todos tratamos de poner nuestro granito de arena para no cargarnos el mundo en el que vivimos y que tanto contaminamos. Pues bien, la cosmética también ha apostado por cuidar el medio ambiente con líneas ecológicas que son cien por cien naturales, y lo más importante, cien por cien efectivas.
Como son muchas las posibilidades en este post os informo de una pequeña firma americana que acabo de descubrir que apuesta por lo natural para ofrecer belleza y ecología a partes iguales. Se trata de Sprout Skincare (sprountskincare.com) creada por Adina Grígore que empezó desarrollando cosméticos para su piel sensible y pensando en respetar el medio ambiente. Al descubrir que eran muchos los interesados en esta nueva tendencia creó esta firma que ya se ha hecho un hueco entre los mejores productos de cosmética ecológica. El secreto de Sprout Skincare es apostar por lo esencial, es decir, usar sólo los ingredientes esenciales sin añadir material extra. El uso de menos componentes respeta las pieles sensibles y mejora el resultado. De ahí que todo lo que venden tiene como máximo cinco ingredientes.
Otra de las principales diferencias de esta firma es su apuesta por productos saludables apoyando la agricultura sostenible mediante la compra de productos únicamente orgánicos, de comercio justo o de pequeñas explotaciones campesinas. Entre sus proveedores están Global Mamas, donde elaboran la manteca de karité, y que engloba a pequeñas empresas propiedad de mujeres en Ghana, o la compañía Maine Sea Salt, que elabora sal marina natural, a través de la evaporación y reducción de agua de mar en invernaderos solares y estanques pocos profundos, de manera que los minerales nutritivos de origen natural en el agua del mar se conservan en los productos de esta firma.
Disponen de un amplísima variedad de productos: cremas hidratantes, exfoliantes, tónicos, limpiadores junto a los consejos necesarios para cada uso dependiendo del tipo de piel y los resultados que se pretendan obtener. Su filosofía es apostar no solo por una piel bella sino también por preservar la integridad de los ingredientes manteniéndolos lo más cerca posible a su estado original y utilizar sólo los métodos tradicionales. Aunque sólo están presentes en Estados Unidos y Reino Unido cualquiera puede hacerse con sus productos a través de su web con precios muy competitivos.
La cosmética ecológica ha calado también entre los rostros más conocidos como Gwyneth Paltrow, Uma Thurman, Scarlett Johansson, Gisele Bünchen, quien cuenta con su propia línea ecológica, o la española Maribel Verdú. Aunque no se publiciten ni se vendan de forma masiva en España también hay numerosas firmas ecológicas que os iré descubriendo en nuevos post. Este tipo de cosmética que se ha extendido ya por Estados Unidos, Canadá y el resto de Europa empieza también a despuntar en España gracias a que los usuarios están cada vez más concienciados. Así que ya lo sabes cosmética y ecología se dan la mano para seguir estando bella sin dañar el medio ambiente.







martes, 13 de noviembre de 2012

Elie Saab, el genio libanés

Desde que empecé este blog he querido dedicar un post a uno de mis diseñadores preferidos: el libanés Elie Saab. Para mi un genio del mundo de la moda que ha sabido ganarse un puesto entre los diseñadores más importantes de la alta costura. Para las que todavía no lo conozcáis uno de sus últimos diseños fue el vestido de la futura reina de Luxemburgo con encaje de color marfil bordado con hilo plateado, manga tres cuartos con encaje y un velo de tul de seda de color marfil bordado con hilo de oro, diseñado especialmente para ella. Si algo distingue a este genio libanés del resto es su fabulosa composición de bordados y drapeados de corte impecable que enmarcan la silueta de la mujer con contornos rigurosamente estructurados y la esculpen con modernidad.
Hace muchos años que lo descubrí en un reportaje de Telva en el que la presentadora Anne Igartiburu lucía una de sus últimas colecciones. Me llamó mucho la atención el juego del color y la pedrería haciendo de sus vestidos un objeto único difícil de igualar. No resulta difícil entender que sea el modisto de cabecera de princesas y celebrities internacionales que lucen sus diseños sobre la alfombra roja. Halle Berry, Angelina Jolie, Catherine Zeta-Jones, Sharon Stone o Rania de Jordania, son algunas de las muchas famosas que apuestan por el diseñador para sorprender con un vestido único como todas sus creaciones. En España también tiene numerosas seguidoras como Paula Echevarría, Elena Anaya o la presentadora Patricia Conde quien apostó por uno de sus diseños para dar el sí quiero a su novio.
Otra de sus virtudes es su sentido innato del corte. El diseñador ajusta sus creaciones sobre la misma silueta y drapea la tela directamente sobre el cuerpo, sin dibujo ni patrón. Sus inicios en el mundo de la moda comienzan cuando solo tenía nueve años, edad en la que confeccionó un vestido para su hermana. Siendo adolescente empieza a vender sus colecciones a las mujeres del barrio. Con 18 años ya había creado su propia casa de costura, supervisando a una quincena de costureras e incluso recibiendo pedidos de hasta 60  vestidos por ceremonia. Fue pionero en conquistar los mercados de Medio Oriente donde una clientela privilegiada le sigue fielmente.
En 2000 presentó en París sus desfiles de alta costura y desde 2006 es miembro corresponsal de la cámara sindical de la Alta Costura, título que comparte con Valentino y Armani. Un genio que sigue demostrando que lo suyo es la combinación perfecta entre la agua y el hilo y una imaginación desbordante la misma que da forma a sus vestidos que van desde el glamour de los años 50 hasta la arquitectura de Le Corbusier.
Por si todavía no lo sabíais este gran diseñador colabora con Pronovias donde cada año elabora su pequeña colección de prêt-à-porter. En esta ocasión ofrece doce vestidos en los que apuesta por la silueta tradicional, marcando el talle. El protagonismo del vestido es de las aplicaciones florales que aportan textura y movimiento a los tejidos de la temporada: tul, encaje, raso de seda brillante y gasa con una elaboración totalmente artesanal pero eso sí no apta para todos los bolsillos.
Para las que no podemos permitirnos uno de sus diseños, al menos disfrutaremos del trabajo de un modisto que seguirá revolucionando la alta costura con unos vestidos de ensueño con los que asegura su única ambición es "introducir belleza en la vida de las mujeres". Algo que consigue con todas sus creaciones.









jueves, 8 de noviembre de 2012

El estilo rockero, un clásico que se renueva

Los Rolling Stones cumplen cincuenta años subidos a los escenarios. El aniversario de la banda de rock en activo más longeva de la historia me ha traído a la cabeza lo mucho que el rock ha influido en la moda como fuente de inspiración por su sensualidad, libertad y rebeldía. Aún hoy estas influencias se dejan ver con las últimas tendencias como las tachuelas, las cazadoras de cuero entalladas, los vaqueros ceñidos y desgastados o los flecos en vestidos o complementos. Todo un sinfín de posibilidades que confirieron a la moda un estilo más desenfadado y arriesgado que hoy sigue presente.
Sea cual sea tu estilo, el look rockero puede ser usado en cualquier momento y para cualquier ocasión. Echando un vistazo al blog de Paula Echevarría, http://paula-echevarria.blogs.elle.es/ para mi gusto una de las actrices mejor vestidas y con más estilo del panorama actual, muestra un look que ella califica "sin aditivos" y que a mi me recuerda también a ese estilo rockero del que os hablo con unos legins de cueros ajustados bajo una camisa y jersey oversize y una botas con tachuelas.
En este post os propongo las claves para un look rockero perfecto para las amantes de un vestuario desenfadado y atrevido. Los pantalones pitillo son imprescindibles, para mi una prenda indispensable con la que contar, en cuero o tipo jeans y ajustados para poner el punto sexy. Las botas tipo biker,como las que lleva Paula Echevarría en la imagen de la que os hablaba, en color negro, con hebillas y por encima del tobillo. La cazadora de cuero biker es otro clásico que no pasa de moda la puedes escoger en negro, burdeos, beis o marrón. La camiseta estampada y tipo oversize, ahora se llevan mucho con imágenes de grupos de rock, animal print o mensajes atrevidos. Pero si buscas algo más sofisticado nada como una camisa negra semi transparente con detalles como tachuelas en cuello o puños. El bolso en su versión maxi para el día, Zara ha lanzado una línea de maxibolsos con flecos ideales para el look del que os hablo, y tipo bandolera o cartera para la noche.
Si quieres un toque de distinción hazte con un sombrero negro de ala corta en H&M tienen una amplia colección donde elegir. Otro complemento puede ser los guantes de cuero y en color negro. Por último, las gafas de sol de aviador, si buscas una imagen de chica dura, o de pasta negra si prefieres suavizar tu rostro.
Esta es una de las muchas posibilidades de conseguir un look rochero. Pero no olvidemos los vestidos negros entallados y cortos, las faldas de pailletes combinadas con una cazadora de cuero o militar o bien unos shorts con botas altas de flecos. Para más comodidad también puedes decantarte por unas converse negras junto a una camiseta de cuadros que tan de moda puso Kurt Cobain.  Las posibilidades son infinitas y es que si algo ha aportado el rock a la moda es esa rebeldía y libertad que permite innovar y escoger el look que mejor se adopte a tus gustos.











domingo, 4 de noviembre de 2012

Ritual oriental

La belleza asiática sigue inspirando las pasarelas y la cosmética. Los productos de belleza traídos de Oriente son muy apreciados y cada vez más marcas apuestan por sus componentes. La forma de cuidarse la piel de las orientales no tiene mucho que ver con el modo occidental por eso dedicaré este post a sus secretos para conocer más de cerca sus métodos.
Una de las principales diferencias con Asia es que las mujeres occidentales buscamos productos de belleza que hagan todo en uno mientras que las orientales dedican mucho más tiempo a cuidarse. Así, cada producto sea limpiador, mascarilla, sérum o hidratante realiza una acción concreta. Entre las más comunes, las que tienen efecto blanqueante, ya que la piel clara es algo muy apreciado allí. Ésto último no es lo que busca la mujer occidental, donde una piel bronceada es más apreciable, sino más bien sus trucos para conseguir una piel más tersa y ese aspecto sedoso de la piel asiática.
Lo último en cosmética oriental es la línea de Kenzokil, Belle de Jour, con loto blanco como principal ingrediente. Para las que no lo conozcáis Kenzoki es la marca cosmética creada por el diseñador de moda japonés Kenzo. Para crear sus cosméticos se basó en la naturaleza. Todos los ingredientes vegetales provienen directamente de plantaciones en Asia que Kenzo tiene exclusivamente para su producción. Las plantas en las que se basan todas las gamas de productos Kenzoki son: la flor de jenjibre, la hoja de bambú, el loto blanco y el vapor de arroz.
Belle Jour es su gama de productos más popular. El loto blanco, base de estas cremas, es una flor que reúne la esencia de lo Oriental, una flor que eclosiona en los estanques de Asia abriéndose al amanecer y cerrándose por la noche. El loto blanco es cultivado por Kenzo en la provincia china de Zheijiang, lugar ideal para su desarrollo. Lo que hace Belle Jour es proteger la piel tanto de día como de noche, ayudándola a recobrar su equilibrio volviéndola más lisa, más iluminada, más calmada y suave. Todo esto se ha testado en vivo, con grupos de mujeres que reconocieron todos estos síntomas después del uso continuado durante cuatro semanas. Su precio es elevado y la mascarilla de loto cuesta 85,50 euros pero dicen que además de que el producto dura considerablemente los resultados son muy buenos.
La gama Belle de Jour tiene cuatro productos: para un Rostro Divino, apta para todo tipo de piel. Mirada Divina, ligera y con una textura perfecta para el contorno de ojos. Mascarilla de Loto Blanco y Suero de Loto Blanco, los dos productos más novedosos de la gama y que prácticamente se acaban de lanzar al mercado.
Oriente siempre ha sido un referente en el campo de la cosmética. La marca de cosmética más antigua se creo en Japón. Es Shiseido, que ha demostrado que, desde 1872, ha desarrollado una enorme visión de futuro. Pionera en combinar magistralmente la estética con la tecnología de vanguardia y el más agudo marketing, lanzó su primer producto en 1897, la loción Eudermine que ha cumplido un siglo y se mantiene vigente en el mercado. Junto a Shiseido destacan también Kanebo y Annayake con líneas que abarcan todas las necesidades del rostro y del cuerpo. Así que ya sabéis, Oriente sigue siendo un referente en el mundo de la cosmética y cada vez contamos con más productos para acercarnos un poco más a su ideal de belleza. Desde aquí seguiré informándoos de los últimos avances en este campo. ¡No os lo perdáis!










generacionglamour