lunes, 29 de octubre de 2012

Gabardinas y botas de agua, el must del otoño

Si hay una prenda que no pasa de moda cada vez que le damos la bienvenida al otoño esa es la gabardina. Además de aportar elegancia, es cómoda y nos protege de la lluvia abrigándonos lo justo antes de que bajen más las temperaturas y tengamos que servirnos de un buen abrigo. La primera gabrdina como tal fue inventada por Thomas Burberry y no pensando en la moda precisamente sino en la necesidad que tenían los trabajadores del campo de tener una prenda resistente e impermeable que les protegiera de la lluvia. Burberry impermeabilizó el hilo antes de tejer la tela y consiguió el efecto deseado: que las gotas de lluvia resbalasen por el tejido.
Desde entonces la gabardina se ha convertido en una prenda imprescindible en cualquier armario. En la actualidad las puedes encontrar de todas las formas y colores imaginables. Si antes eran sólo marrones y de corte clásico ahora se llevan de todos los colores con vuelo en la cintura, cortas, tipo tabardo o entalladas. En este post os avanzo cuáles se llevarán esta temporada y como conjuntarlas con botas de agua para conseguir un look informal y elegante.
Este otoño regresan con fuerza las gabardinas cortas, por encima o debajo de la rodilla siempre sin que dejen ver el jersey o camisa que llevas dentro. Vuelven las gabardinas entalladas marcando la figura y anudadas por un cinturón. Debajo de esta prenda se debe de evitar la ropa voluminosa además es muy versátil y se puede llevar tanto con un vestido como con unos jeans.
Burberry en su desfile de Londres dejó claro que la gabardina vuelve a ser reinterpretada: en cuero metalizado fucsia, turquesa o verde lima o incluso en satén degradado, siempre en colores brillantes. Así puede llevarse como un elegante vestido de noche, en ajustada cazadora o en minúscula torera con mangas acampanadas.
Los tejidos y colores otoñales marcan la tendencia de este otoño con un efecto british en el botonado. También lo vintage invade el armario que se estampa en las gabardinas más chic. La estación de entretiempo, cuando no hace ni frío ni calor, busca la comodidad y esta prenda básica es el fondo del armario que siempre quedará perfecto. Y nada como unas buenas botas de agua para acompañar este look. Hay katiuskas para todos los gustos, desde las más austeras y sencillas unicolor hasta las más vanguardistas, estampadas y coloridas. Las botas de agua son un calzado ideal para el otoño y se pueden combinar de forma muy diferente: con vaqueros, leggins, vestidos, gabardinas y chaquetas. Hunter, una de las marcas más conocidas que fabrica katiuskas, ha sacado al mercado un estampado floral y sus características botas en todas las tonalidades imaginables. Timberland y BeOnly también ofrecen los modelos más originales y he descubierto Vertvaudet -a precios muy asequibles- y Gioseppo con una amplia gama de estampados y colorido pop aunque la novedad es la introducción de nuevas hormas y construcciones en los diseños que imitan a las botas de calle, con nuevos detalles como las cordoneras o las cuñas.






miércoles, 24 de octubre de 2012

El secreto de las mechas californianas

Este otoño he descubierto las mechas californianas. Hace tiempo que actrices y modelos tan conocidas como Gisele Bündchen, Sarah Jessica Parker o Jessica Biel las lucen pero no tenía ni idea de en qué consistía el secreto. Pues bien, para las que no lo sepáis se trata de unas mechas que van degradadas desde la raíz a las puntas de tal manera que parece efecto del sol y del verano. Si asoma la raíz, el efecto es natural. Es un tipo de mechas que pretender captar un toque rubio en las puntas, copiando el estilo surfista característico de las playas de California.
A mi personalmente me encantan y aunque para algunos el handicap de estas mechas es que sólo se pueden lucir en los meses de verano porque nadie se cree que tengas el pelo así en pleno otoño, yo no estoy de acuerdo y es que las sigo viendo a muchas chicas en la calle, y a amigas que las han estrenado a punto de empezar noviembre, y creo que además de aportar luminosidad al cabello también dan más color al rostro ahora que por desgracia tenemos que despedirnos del bronceado.
De modo que las considero perfectas para verano e invierno y para una chica como yo con el pelo muy negro son ideales para cambiar el look sin que importe que se vean demasiado las raíces. Todavía recuerdo mi primer y único contacto con el tinte, la por entonces tan de moda henna, mi pelo quedó del color de una zanahoria y las mechas me salieron prácticamente al día siguiente. La insistencia de mi madre en que me diera un baño de color en negro y el hecho de que mis raíces negras crecieran a la velocidad de la luz me llevaron a la peluquería y a no volver a pensar en teñirme el pelo de nuevo.
Pero reconozco que el auge de las mechas californianas me ha llevado a replantearme ese cambio de imagen  que a todas nos apetece de vez en cuando para no verte siempre igual al mirarte al espejo. El éxito de esta técnica es que se puede aplicar independientemente del color base del cabello. Es espectacular en melenas o medias melenas de pelo oscuro, con unos resultados más naturales que las mechas tradicionales.
Además el efecto raíz deja de tener importancia, lo cual simplifica mucho el proceso para las que tienen que teñirse el pelo con regularidad. La técnica es muy antigua, ya que se remonta a los años 70 y a pesar de su nombre no nació en California sino en París. Fueron creadas por el peluquero Jean Dessange, quién ideó una fórmula para darle luz a la melena y así suavizar las facciones del rostro simulando un aclarado del sol.
Otra ventaja es que el precio de las mechas se ha reducido considerablemente después de que tantas y tantas famosas las luzcan en sus envidiables melenas. Eso sí, el proceso de degradado no es sencillo por eso siempre es mejor apostar por un centro de confianza, pero si antes el precio de las mechas californianas rondaba los 120 euros ahora lo puedes hacer incluso por la mitad.
Si estás pensado en un cambio de look esta es una buena opción y es que el efecto de estas mechas degradadas es inmediato, el cabello se ilumina con un golpe de sol que suele sentar muy bien a cualquier tipo de rostro.










































domingo, 21 de octubre de 2012

Trucos para estar radiante después del verano



El bronceado sienta muy bien y aparte de dar luminosidad a nuestro rostro nos permite disimular ciertas imperfecciones pero también va deteriorando poco a poco nuestra piel. Las altas temperaturas, la falta de hidratación y las largas exposiciones al sol son algunos de los principales enemigos que la piel sufre en verano. A todas nos gusta estar morenas o al menos yo me incluyo en ese grupo de las que se promete una y otra vez no exponerse tanto al sol pero que acaba regañándose al final del verano por las manchas que decoran mi cara a causa de una exposición indebida o por no utilizar un protector más potente. 
Los protectores solares evitan el envejecimiento prematuro de la piel y deben ser de uso obligatorio pero si no hemos sido todo lo obedientes que deberíamos contamos con numerosos productos cosméticos, a un precio muy asequible, que nos permiten renovar nuestra imagen tras los meses estivales. 
Lo primero y más importante  es exfoliar la piel adecuadamente para eliminar las impurezas que queden. Podemos utilizar exfoliantes tan conocidos en el mercado como el Normaderm Gel Exfoliante de Vichy, por 11,95 euros, que desobstruye los poros y afina la textura de la piel o la crema limpiadora exfoliante Olay Profesional, con un coste de 13 euros, diseñada con una fórmula espumosa de micro gotas de espuma para limpiar y exfoliar la piel con suavidad.
El siguiente paso es hidratar bien la piel y para ello disponemos de productos tan eficaces como la crema hidratante intensiva de Vitamina E para pieles secas de Body Shop que ayuda a restaurar la barrera de hidratación natural de la piel, dejándola sedosa y bien protegida por sólo 16 euros, o para la que esté dispuesta a gastarse unos euros más puede hacerse con la crema multienergizante para todo tipo de piel de Shiseido por 38,65 euros. 
Pero sin duda lo más molesto de la exposición al sol son las manchas que quedan en nuestra piel que según los últimos estudios en esta materia afectan a un 50 por ciento de las mujeres, por desgracia yo soy una de ellas, y he descubierto el primer hidratante diario que corrige distintos tipos de manchas de Garnier, su textura cremosa es ligera, no grasa, muy fluida y adaptable a todo tipo de pieles de ahí que se haya convertido en número uno en ventas en Estados Unidos, por solo 12,48 euros.
Mi último consejo para volver a estar radiante después del verano es mimar nuestro pelo. El sol, la sal y el cloro afectan a su color y luminosidad. Para ello, escoge champús hidratantes de ph neutro, no olvides utilizar acondicionador que debes aplicar sobre todo en los medios y en las puntas del pelo. La mascarilla también es básica para el cuidado del cabello que puedes utilizar de dos a tres veces por semana si el pelo está muy dañado. Si quieres un buen resultado apuesta por una marca consolidada como L’Oréal que ha lanzado su primer programa de cuidados capilares con Arginina. Gracias a tu triple acción revitalizante nutre el bulbo, reestructura la fibra y ayuda al cabello a crecer más resistente. El champú y la crema suavizante salen por cuatro euros cada uno mientras que la mascarilla cuesta unos seis euros y por cuatro más puedes hacerte con el tratamiento revitalizante en spray. 
Con estos productos tu rostro y cabello volverán a ser los de antes aunque el principal consejo es no olvidarte nunca del protector solar y es que cada vez más cremas hidratantes lo incluyen en su composición de manera que puedes salir de casa protegida e hidratada. ¡No lo olvides!




Una pasarela de "boda"


La boda del último heredero europeo, Guillermo de Luxemburgo, y la condesa Stèphanie se convirtió, como no podía ser de otro modo en una improvisada pasarela de moda donde las princesas o consortes de la realeza europea mostraron las últimas tendencias de la alta costura. Desde el vestido de la novia del libanés Eliee Saab, del que me declaro fan absoluta, por su delicado trabajo con los detalles, donde la pedrería y el encaje son casi siempre los protagonistas, hasta el deslumbrante Chanel que lució Carolina de Mónaco o la espectacular princesa de Holanda, Máxima Zorreguieta con un conjunto de dos piezas con falda lápiz adornada con un lazo y cuerpo mostaza con manga acampanada, de la firma Natan. 
Fue su tocado lo que la convirtió en una de las protagonistas de la alfombra roja en tonos ocre adornado con pluma de Fabienne Delvigne. Aunque más sorprendente fue su vestido para la noche de gala anterior a la boda con el que se convirtió en la más fotografiada del evento, al deslumbrar con un pronunciado escote palabra de honor y bordados plateados con forma de rombos de Jan Taminiau que complementó con un bolero de tul en volantes. Una vez más ha vuelto a reafirmar mi elección de que la futura reina de Holanda es la más elegante de las princesas europeas no sólo por su acierto a la hora de asomarse a la alfombra roja con look arriesgados y diferentes sino también por su sempiterna sonrisa que hacen de ella una de las princesas más cercanas y divertidas de ahí que por sus venas corra sangre argentina.
La moda española vino de la mano de nuestra princesa Letizia que volvió a confiar en su diseñador de cabecera, Felipe Varela, con un conjunto compuesto por abrigo de guipur ‘nude’ con flores en 3D bordado y con perlas barrocas y cristal, y vestido en crepé de seda color ciruela. Para mi gusto una de las más sosas del evento junto a Mary de Dinamarca que se decantó por un look clásico con un vestido ‘lady’ de color vino con escote en ‘v’, péplum y cinturón drapeado.

La que tampoco arriesgó en colores fue Victoria de Suecia con un abrigo gris con plisados a modo de panel ni Mette Marit con un vestido azul marino de encaje aunque fue la única que no cubrió su cabeza con un tocado o sombrero sino que se decantó por una trenza de lado con una diadema dorada y una cinta azul entrelazada. Chanel, Dior, Elie Saab, Felipe Varela, Edouard Vermeulen para la firma Natan o Christian Louboutin son solo algunos de los diseñadores que dejaron su impronta en la boda que llenó de glamour Luxemburgo y en la que Máxima Zorreguieta se llevó el premio a la más elegante puesto que compartió con Carolina de Mónaco sin olvidar a la protagonista del evento: la novia que hasta ahora se había decantando por la sencillez acertó, y mucho, con su vestido de Elie Saab de encaje de color marfil bordado con hilo plateado, manga tres cuartos con encaje y un velo de tul de seda de color marfil bordado con hilo de oro.











La moda se pasa de moda, el estilo jamás


"La moda se pasa de moda, el estilo jamás" esta es una de las muchas frases que la célebre diseñadora Coco Chanel dejó para la posteridad después de convertirse en un referente internacional de la historia de la moda y la industria del lujo. Con este blog que tantos años lleva rondando en mi cabeza quiero aportar mi granito de arena a un sector que como muy bien decía Coco Chanel pasa de moda y vuelve a reinventarse así mismo una y otra vez. 
No me considero la más experta en la materia pero si una apasionada que a través de su trabajo como redactora de contenidos de belleza y comunnity manager freelance puede ofrecer una pequeña síntesis de las tendencia más actuales, los cambios que se han experimentado con las redes sociales que nos permiten obtener una amplísima información dedicada a la belleza en la que en muchas ocasiones, y yo me incluyo, nos perdemos. 
Por eso, mi objetivo con este blog, es ofrecer una parte de los muchos trucos con los que contamos las mujeres para sentirnos más bellas, para encontrar ese estilo personal e intransferible del que hablaba Chanel y hacerlo nuestro. Siempre recuerdo mi primer contacto con la moda entonces era solo una niña, la menor de tres hermanas, que esperaba su turno en la modista para probarse el vestido que tan sólo se diferenciaría del de ellas en un pequeño detalle. 
Seguro que más de una sabéis de lo que os hablo. Mis hermanas iban como dos gotas de agua, una falda escocesa roja con una camisa blanca y una chaqueta roja a juego y yo, la pequeña, con un pichi del mismo estampado y en lugar de una botas grises unos zapatos negros pero al vernos a las tres jugando podía apreciarse que eramos hermanas con solo echar un vistazo a nuestra ropa. 
Así eran las madres y así empezó para mi la moda que tanto ha evolucionado y que, como dije anteriormente, no deja de reiventarse una y otra vez. Esa imagen con mi pichi escocés rojo se remonta a hace ya más de 25 años y el estilo british vuelve a arrasar en las pasarelas. Es solo un ejemplo de qué significa la moda y con ella la belleza. No os perdáis mis recorridos por las nuevas tendencias y mis trucos de belleza, sencillos pero innovadores que os permitirán encontrar vuestro estilo ese que en el fondo siempre estamos buscando.



generacionglamour